miércoles, 10 de noviembre de 2010

“No importa que la reacción sea buena o mala, siempre que se reaccione de alguna manera"

Quién sabe, tal vez por lo que estoy muy acostumbrada a tener una asignación específica sobre lo que debo hacer, sobre más o menos lo que debo escribir, se me ha hecho un poco más difícil hacerlo dentro de este blog. Hoy simplemente, voy a dejar fluir lo que salga de esta cabecita, relacionado con las cosas que hemos hablado y que he leído para la asignatura.

Primero lo primero, que es ese texto que nos dejaste para que miráramos, El Origen De La Vida, yo pensé que iba a ser una reflexión más que una explicación tan científica, además con todo respeto, el autor se queda divagando en puntos demasiado tiempo, llegando al extremo de lo monótono y lo sobre-explicado. Y como si no fuera poco, oh sorpresa desagradable, es increíblemente largo y no entiendo en absoluto esto que tiene que ver con nuestra clase. Está bien, se puede relacionar con la película que vimos hace ocho días perfectamente, pero la verdad espero que esta electiva no se vuelva igual de tediosa a una que tuve la desdicha de meter el semestre pasado, que me hizo sentir de nuevo como en biología en el colegio.

Bueno dejando de un lado mi descontento y desconcierto sobre ese texto, me voy a poner a divagar un poco sobre lo que sí me gustó. Me puse a investigar desde la semana pasada sobre el colectivo Doma de Argentina, bastante interesante lo que hacen este grupo de diseñadores. Desafortunadamente ha sido un poco difícil encontrar buena información sobre ellos, pero de lo que he tenido la fortuna de hallar, ha sido como un pequeño pasabocas a la grandeza inexplicable que siento en sus obras. Si no estoy mal, es un grupo de tres diseñadores y un cineasta, enfocados en una producción gráfica diferente, llena de poderosas analogías, enfocadas a nuestra cotidianeidad. Este punto me parece muy importante, porque me pasa a mí y a la mayoría de diseñadores, que nos interesamos únicamente en lo estéticamente banal. Poseemos miles de herramientas para expresarnos, las cuales pueden ser entendidas y entrar en milésimas de segundo a los sistemas de cada persona, y a pesar de eso, desaprovechamos inmensamente esta valiosa herramienta. Sonidos, sensaciones, colores, líneas, texturas, formas, transparencias, mejor dicho, a abrir el rango de nuestras acciones un poquito más, porque somos comunicadores muy potentes de mensajes.

Doma mira nuestra realidad como un gran laboratorio, de acción reacción, y como dijo Mariano, integrante, “no importa que la reacción sea buena o mala, siempre que reaccione de alguna manera”. Ellos intervienen los canales de comunicación con los mismos símbolos del sistema, moviéndose entre temas como la violencia, el control, criticando fuertemente la manipulación de información, el poder, los avances tecnológicos, y sobre todo, el denso caos de vías informáticas en donde nos encontramos. Es bueno tener artistas preocupados por un poco más que un producto en particular, examinar a fondo nuestras ciudades, sentir como palpitan, escuchar con atención lo que nos dicen, saber realmente, lo que estamos y en donde es que estamos respirando. Conocer, vivir a consciencia, nuestra realidad.

…. Hasta aquí voy por hoy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario